Hoy, 31 de marzo, es el Día Mundial de las Copias de Seguridad y por eso te traemos algunos consejos sobre la importancia de las copias de seguridad en tu empresa.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería si perdieras todo lo que tienes almacenado en tu ordenador, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo? ¿O perder todos los datos de tus clientes? Hoy, 31 de marzo, es el Día Mundial de las Copias de Seguridad, por eso te traemos algunos consejos sobre la importancia de las copias de seguridad en tu empresa.
Una copia de seguridad no es más que un respaldo de tus archivos, como contactos, correos electrónicos, información sobre tu negocio, bases de datos de clientes, entre otros. Es posible que ya lo hayas hecho o que lo hagas regularmente, pero ¿es 100% seguro? No olvides que siempre tienes que mantener una copia de seguridad actualizada, segura y accesible.
En un mundo cada vez más digitalizado en el que se accede y se comparte constantemente información importante, tener una copia de seguridad es imprescindible. ¿Has pensado alguna vez cómo sería si de repente perdieras el acceso a todos los datos de tu empresa? No sólo sería una frustración, sino que puede convertirse en algo efectivamente crítico, si hablamos de fuga de datos de clientes, por ejemplo.
La pérdida de datos en cualquiera de los dispositivos puede ocurrir por varias razones, entre ellas:
Por estas razones, y muchas otras, las copias de seguridad periódicas son fundamentales e imprescindibles.
Realizar una copia de seguridad manualmente puede conllevar algunos riesgos, ya que pueden producirse errores durante el proceso. Por ello, programar una copia de seguridad hace que la operación sea más segura. Al hacerlo, estarás optimizando recursos y podrás elegir el mejor momento para realizar esta tarea para no perjudicar el rendimiento de tu negocio.
Pero además de estos consejos, también te recomendamos realizar más de una copia y almacenarlas en diferentes localizaciones.
Lo ideal sería realizar una copia de seguridad diaria, pero todo depende de la cantidad de nuevos datos o alteraciones que tiene tu empresa diariamente. Si es para actualizar el sistema operativo o un software, es importante que hagas una copia de seguridad antes para prevenir posibles errores que puedan darse durante la actualización.
Los locales donde puede guardar las copias de seguridad son varios, por ello, te indicamos tres ejemplos de formas diferentes para almacenar tus datos:
Las pendrives son pequeños dispositivos de entrada USB que permiten el almacenamiento de datos. Aunque son bastante versátiles y totalmente móviles, la capacidad de almacenamiento acaba siendo una limitación y pueden perderse fácilmente precisamente por el tamaño.
Al igual que el pendrive, el disco externo es un dispositivo que funciona con un puerto USB y también tiene la función de almacenar datos. Tiene mayor capacidad de almacenamiento, es un dispositivo móvil y te permite transportarlo fácilmente.
Ésta es sin duda la forma más aconsejable de almacenar los datos, y existen varios servidores online que te permiten almacenar tu información. Algunos de los servidores más utilizados son:
Esta es la forma más segura de tener guardadas las copias de seguridad, ya que el acceso se puede realizar desde cualquier dispositivo, requiriendo únicamente un usuario y contraseña. Además, este método es muy fiable, ya que si, por un lado, en algunas soluciones en la nube, los datos se guardan de forma segmentada en varios servidores, la información también está encriptada, lo que dificulta el acceso a los datos por parte de terceros. La autenticación de 2 factores es otro método para garantizar la seguridad en el acceso a tus cuentas.
Tener una copia de seguridad de tus archivos puede evitarte muchos contratiempos. Por lo tanto, asegúrate de hacer copias de seguridad de tus datos, ya que es el mejor método para realizar tareas con tranquilidad y con la convicción de que tu información está siempre a salvo.