Sugerencias de buenas prácticas en ciberseguridad para tu pyme
La situación sanitaria que se ha producido con el Covid-19, ha hecho que las empresas se revienten y por ello que los empleados se hayan llevado las oficinas a casa, y de esta forma y gracias a la tecnología poder dar continuidad a su trabajo diario.
Sin embargo, es necesario prestar atención a ciertos riesgos que pueden surgir que puedan afectar a los datos de la empresa y a su estabilidad.
Por ello los hackers también están aprovechando esta situación, de forma a que se ha incrementado los ataques por phishing en los cuales los hackers piden a los utilizadores que les faciliten contraseñas y otro tipo de información personal. Otras formas que tienen de poner en riesgo la seguridad es a través de malware, ransomware, la desinformación entre otros.
Antes de esta situación aparecer, las pequeñas y medianas empresas ya eran un blanco para los ciberataques.
Según el informe de Ciberseguridad de Google en España, dicen que cerca del 68% de las pymes carecen de un protocolo de seguridad, de esta forma, Google propone una serie de recomendaciones:
Entre otros consejos que podrán ser de utilidad.
Aquí podrás encontrar más información, en el informe de la ciberseguridad en España realizado en Abril del 2019.